4 de marzo de 2016

Medio rey.

Jure vengarme de los asesinos de mi padre. Seré medio hombre, pero pronuncie un juramento entero. Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo medio hombre. Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la ultima prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. El es el nuevo rey.Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrara solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser. 


Medio rey es una novela bastante entretenida, con un estilo más bien rico y bastante correcto que os puede hacer disfrutar mucho a todos aquellos que os apetezca leer fantasía épica pero, al mismo tiempo, os de un poco de miedo encontrar una lectura pesada o densa, como sucede a veces con este género.
Con Medio rey podéis estar tranquilos, como digo, se lee de maravilla y nos ofrece una perfecta ambientación medieval. Fantasía casi no encontramos en el libro, tan solo alguna breve alusión a algún objeto élfico y la nomenclatura de las regiones en las cuales se desarrolla la novela ya que son países inventados. La edición viene acompañada de un mapa para que nos podamos situar mejor en escena.


Los personajes los he encontrado bastante estereotipados, pero no dejan de cumplir bien su labor y representar correctamente su papel en cuanto al entretenimiento que nos ofrecen.

La trama es bastante entretenida, tiene un par de giros finales bastante sorprendentes. Aunque uno me pareció que rozaba un pelín lo poco creíble por ser demasiado casual, pero vale. Y hay otro mucho mejor trabajado por ser muy sorprendente y pender de un pequeño detalle, a priori, totalmente insignificante pero que propicia parte del desenlace de la novela.

Como veis, en lineas generales me ha gustado y entretenido, pero pienso que le falta peso, grandiosidad y contundencia a la historia, teniendo en cuenta al género que pertenece. Pienso que esto sucede porque, pese a que se puede leer totalmente independiente, forma parte de una trilogía. Supongo que estas carencias serán subsanadas al leerla entera.


Mi puntuación es:

7/10


11 comentarios: